Historia de 2º Año


Historia de 2º Año Profesora: Vanesa Roitigui
Contrato Didactico
Se espera, a fin de año, que los alumnos:
Se introduzcan los procedimientos de la investigacion historia.
Distingan los distintos actores sociales que protagonizan la historia.
Describan las caracteristicas de la sociedad feudal.
Expliquen las transformaciones economicas y sociales que se produjeron en los siglos XV y XVI.
Describan las caracteristicas de las monarquias modernas y analicen el proceso de concentracion del poder monarquico.
Comprendan los razgos fundamentales de los cambios religiosos, culturales y cientificos del siglo XVI.
Analicen las multiples razones que explican la expansion ultramarina europea.
conozcan las caracteristicas de las grandes culturas que se formaran en America.
Reflexionen sobre algunas transformaciones ocurridas en los sociedades indiguenas cuando tomaron contacto con la cultura europea.
Conzcan las caracteristicas del proceso de conquista y colonizacion de America.
Reconozcan los factores que favorecieron a las conquistadores.
Expliquen las causas de la disminucion de la poblacion indigena.
Analicen la organizacion politica y economica de las colonias españolas Americanas.
Comprendan la situacion de la mano de obra durante el periodo colonial.
Comprendan las razones que impulsaron los cambios agricolas y describan las transformaciones economicas que provocaron.
Describan las caracteristicas del absolutismo.
comprendan las caracteristicas del pensamiento ilustrado.
Describan los distintos grupos que conformaban la sociedad colonial europea.
Comparen los tipos de colonizacion.
Comprendan las causas de la independecia de las colonias ingless en Norteamerica.
Conozcan la situacion del Rio de la Plata a fines del siglo XVIII.
Mejoren senciblemente la escritura en cuanto a : orden en el papel, redaccion, puntuacion, faltas ortograficas y utilizacion de mayusculas.
Mejoren las actitudes ante la tarea escolar, tanto si se realiza en la escuela como las que deben realizar en la casa.
Mejoren la lectura, la interpretacvion y la confeccion de mapas conceptuales, cuadros comparativos, resumenes, extraccion de ideas principales y de la realizacion de conclusiones con argumentos.
Elaborar capacidades en forma constante con respecto a la lectura silenciosa y grupal, al debate democratico, intercambio de ideas y de realizacion de conclusiones concensuadas grupalmente.
Responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de sus obligaciones.
Criterias de Evaluacion:
Para cada trimestre se tendra en cuenta la aprobacion de las siguientes instancias:
Pruebas escritas presenciales e individuales.
Trabajos practicos.
Lecciones orales y evaluaciones con o sin aviso.
Presentacion en tiempo y forma de los trabajos pracvticos grupales o individuales y defensa de los mismos el profesor lo viera necesario.
PReguntas orales diarias, sobre temas vistos donde se le colocaran positivos y/o negativos que al final del trimestre conformaran una nota conceptual.
PResentacion de la carpeta completa, ordenada y proleja cuando se lo solicite el p'rofesor al termino de cada trimestre, donde se le colocaran una nota numerica.
Participacion en clase.
Respeto al docente.
Respeto entre los alumnos.
Presentacion del material solicitado para trabajar en el aula, o de lo contrario uno por inclumplimiento.
Es deber del alumno realizar la tarea asignada para su hogar, o de lo contrario se le colocara un negativo por incumplimiento.
Es importante y responsabilidad del alumno pedir la crpeta si falto a clase e informarse de las nuevas tareas y7o fechas de evaluacion.
No esta permitidfo el uso de celulares con o sin auriculares durante las horas de clase.
Es importante para mantener el orden en el aula que los alumnos traten en lo posible de permanecer en los lugares.
Tampoco esta permitido comer y/o beber durante las horas de clase.
No esta permitido insultar, escupir, burlarse, discriminar, tirar tizas u otro objeto, pelear, tratarse mal, romper y rayar bancos, sillas, paredes, tirar basura al piso, y/o charlar mientras la profesora aun compañero habla.
La evaluacion sera permanente y se tendran en cuenta no solo los contenidos y procedimientos, sino tambien las actitudes de respeto, solidaridad  y colaboracion entre los integrantes del grupo y docente. Tambien se evaluara la actitud de compromiso, cumplimiento y seguridad en el trabajo diario aulico o el que sea asignado para su hogar.














Los Mayas
















Los Mayas
Los Misterios Mayas 
 Cultura Maya








Los Aztecas
Trabajo sobre los Aztecas




Los Incas


Los Incas